Periodo 1
Durante este proceso se estimulará una cultura saludable que conlleve hacia hábitos de conciencia motriz y de sus posibilidades corporales, conocimiento básico de asistencia en primeros auxilios, además promover el liderazgo y valores propios de la convivencia por medio de propuestas de intervención social como es la organización de eventos recreativos y deportivos.
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
- Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y participo en iniciativas a su favor.
Demuestra capacidad para aplicar procedimientos básicos en primeros auxilios que se pueden establecer y que contribuyen a mejorar y ayudar en la calidad de vida. (aspectos básicos de primer respondiente y custodia de la escena, manejo de botiquín básico de primeros auxilios, maniobras básicas manejo de lesiones musculo esqueléticas leves)
Comprende aspectos básicos del plan de emergencia de la institución como mecanismo hacia la consciencia del autocuidado y hábitos saludables que favorecen el bienestar y sus relaciones por medio de la prevención en la gestión de riesgos (Tipos de emergencia, riesgos, vulnerabilidades, sistema de emergencia de la ciudad, esquema plan de emergencia familiar, protocolo ante una emergencia en la institución) Ley 715 de 2001
Demuestra capacidad para aplicar procedimientos básicos en primeros auxilios que se pueden establecer y que contribuyen a mejorar y ayudar en la calidad de vida. (aspectos básicos de primer respondiente y custodia de la escena, manejo de botiquín básico de primeros auxilios, maniobras básicas manejo de lesiones musculo esqueléticas leves)
Comprende aspectos básicos del plan de emergencia de la institución como mecanismo hacia la consciencia del autocuidado y hábitos saludables que favorecen el bienestar y sus relaciones por medio de la prevención en la gestión de riesgos (Tipos de emergencia, riesgos, vulnerabilidades, sistema de emergencia de la ciudad, esquema plan de emergencia familiar, protocolo ante una emergencia en la institución) Ley 715 de 2001
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Reconocer la importancia del auto cuidado personal como un aspecto fundamental en mi proyecto de vida saludable.
- Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.
- Hacer parte y comprendo la importancia de construir en colectivo los elementos que hacen parte del bienestar de la institución y de la sociedad a la cual pertenezca
.
AHORA RESPONDE:
¿Qué importancia representa para el ser humano el conocer los procedimientos básicos de los primeros auxilios?
La importancia de conocer acerca de este tema es vital, ya que conociendo estos parametros podemos brindar ayuda en un lugar o momento indeterminado, una persona sin conocer todo esto no es una persona apta para realizar una ayuda en una emergencia, todo lo que tenga que ver con nuestra vide es importante y no deberia tomarse tan a la ligera.
Mes de Febrero a Marzo
¿QUÉ HE APRENDIDO?
Durante todas las clases de educación física hemos tratado temas muy interesantes como a gestión de riesgo, prevención de daños y primeros auxilios, al ver estos temas nos dimos cuenta que de verdad son importantes para nuestra vida diaria, ya que no se sabe cuando habrá que necesitar estas recomendaciones y practicas ya que no se sabe cuando habrá una emergencia que ponga en riesgo nuestra vida o la de otra persona.
Tambien pudimos ver a profundidad el ABC de la gestión de riesgo, los planes de riesgo familiares y personales, estos videos y indicaciones nos muestran una serie de pautas que deben de seguirse para enfrentarnos a cualquier tipo acontesimiento donde el profesor nos mostro lo que debe de contener un botiquin y que es lo fundamental para tener en cuenta
En las ultimas clases pudimos recrear varios casos que se pueden producir en cualquier momento, las pusimos en practica recreando donde teniamos que reaccionar de una manera muy veloz, ademas el docente nos mostro y enseño como es la revision de victimas, ademas de esto llevo unas vendas para que aprendiéramos como es su debido uso.
Por ultimo tuvimos una clase donde nos trajo a Lucho un muñeco de prueba, lo que nos mostro y enseño con este es a como montar a una persona a una camilla, a montarlo con la camilla y sin esta, fue una clase muy divertida ya que todos participamos.
APRENDIENDO A ATENDER HERIDOS
LA AUTOEVALUACIÓN
Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 5.0
2. Cumplo con los aspectos teóricos (cuaderno digital) - 4.5
3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 4.7
4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 4.8
5. participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0
TOTAL - 4.8