Periodo II

Durante este periodo aprenderemos acerca de los hábitos saludables por medio de la nutrición y aspectos cotidianos que involucran nuestra salud por medio de la ingesta de alimentos. 


DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:

  • Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
  • Identifico dilemas de la vida en las que entran en conflicto el bien general y el bien particular; analizo opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.
  • Progresa en la adquisición de hábitos saludables por medio de la nutrición y aspectos cotidianos


NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

  • Adquierir conceptos de aspectos nutricionales a nivel científico que muestran los beneficios de como asumir hábitos de vida saludable

  • Adquirir hábitos saludables cotidianos y los proyecta en su contexto.
  • Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.

17/04/2020 

Experiencia de clase


La clase del Docente inicio con una introducción de lo que veremos este segundo periodo académico, luego nos va guiando paso a paso de lo que debemos saber del cuaderno digital y de cómo vamos a iniciar un trabajo, en ese transcurso él va resolviendo dudas de los estudiantes y de cómo debemos iniciar y organizar la primera actividad que es acerca de cómo llevar una buena alimentación.

La importancia de aplicarlo a tu vida diaria no es complicada, solo se debe llevar unas bases para tu nutrición sana, una alimentación completa debe de contener los siguientes nutrientes grupos de verduras, frutas, cereales y alimentos de origen animal, recordar que hay que tener un horario balanceado, ni mucho, ni poco.

Desde mi punto de vista este tema me gusto, ya que me beneficia como deportista, gracias a esto se puede llevar una alimentación balanceada, con buenos nutrientes y un buen desarrollo.

La recomendación que daría es llevarla siempre acabo, con mucho compromiso ya que no es algo que hay que tomarse a la ligera.



08/05/2020 

Clase Nutrición

La clase da inicio con una introducción de lo que veremos , el tema que vamos a abordar son los  nutrientes, de como debemos llevar un buen habito alimenticio, nos comenta que a nuestra edad no podemos dejar la comida, ya que en esta nos estaríamos haciendo un daño en nuestro desarrollo, hay que tener en cuenta que todos los cuerpos son diferentes, esto nos hace alusión de que todos los metabolismos son diferentes, el profesor toca un tema en el cual nos menciona los tipos de metabolismo, el pasivo  y el activo, es importante tener en que todo esto que nos dice el Profesor es para nuestro propio bien.

El metabolismo lo veo como algo que tengo que pone en practica, es un tema que desconocía, pero gracias a lo que nos ha enseñado podre aplicarlo en mi día a día, esto es algo que conlleva mucha disciplina, los nuevos temas que estamos son muy divertidos e importantes, y mas si se trata de algo tan delicado como la comida y más cuando eres un deportista que vota tantas calorías, por ello es importante una buena alimentación, si no lleva esta se va a sentir agotado y no podrá dar todo de el, por esto es importante ir donde el nutricionista para que este te evalué y te guié por una buena alimentación.



22/05/2020

Clase Hipercalorias

La clase del Docente da inicio hablando con el nuevo tema que vamos a abordar, que son las hipercalorias y la pirámide alimenticia, este tema va en conjunto con los demás temas vistos, todos estos temas que hemos visto conllevan un propósito, y es para adquirir unos buenos hábitos de alimentación y nutrición, las calorías nos brindan una gran energía al cuerpo, pero los alimentos que contienen mucho de esto se conocen como hipercalorias, sin darnos cuenta en muchas ocasiones estamos metiendo mas de necesario cuando ingerimos salsas, mermeladas, chocolate, entre otros.


En la Pirámide alimenticia podemos observar como podemos llevar una alimentación sana, esta pirámide va por niveles que son:

  • 1º Nivel: Pan, Cereales, Arroz y Pastas. ...
  • 2º Nivel: Frutas y Hortalizas. ...
  • 3º Nivel: Carnes y Pescados, Lácteos, Huevos y Legumbres. ...
  • 4º Nivel: Aceites y Grasas. ...
  • 5º Nivel: Azúcares.


Ya para concluir es importante dejar en claro lo importante que es mejorar nuestros hábitos alimenticios, todo esto para mejorar nuestro organismo, estos temas donde se tiene presente el manejo de las comidas es algo que nunca nos pasa por la cabeza, pero ya con la información que tenemos de estos podemos hacer un gran cambio en nuestras rutinas y hábitos.

CRITERIOS PARA LA AUTOEVALUACIÓN

Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 5.0

2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5.0

3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 4.7

4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5.0

5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 4.0

TOTAL - 4.7

© 2020 El blog DE JOEL
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar