Periodo 4
Durante este proceso se estimulará una cultura saludable que conlleve hacia hábitos de conciencia motriz y de sus posibilidades corporales, conocimiento básico de asistencia en primeros auxilios, además promover el liderazgo y valores propios de la convivencia por medio de propuestas de intervención social como es la organización de eventos recreativos y deportivos.
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
- Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos
Reconoce y caracteriza diferentes deportes de conjunto para contribuir al desarrollo individual y de pensamiento colectivo
Reconoce y caracteriza diferentes deportes de conjunto para contribuir al desarrollo individual y de pensamiento colectivo
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Comprender la importancia de la habilidad motriz dentro de la estructura del juego colectivo como un elemento que contribuye al aprendizaje deportivo.
- Identificar la importancia de reconocer la aplicación de normas y condiciones de juego y deporte.
- Comprender que la práctica deportiva se refleja en mi calidad de vida y en la importancia de los valores y la ética dentro de la convivencia.
Clase 23 de Octubre
La clase de educación física comenzó como todas las anteriores el docente dando un saludo y de allí pasamos a realizar los trabajos físicos, es bueno desarrollar estos ejercicios ya que son buenos para el cuerpo
Bueno, luego de terminar el trabajo físico pasamos a los temas que íbamos a abordar los cuales son el pensamiento en equipo y la diferencia entre grupo y equipo, el deporte te llena de virtudes individuales, de orgullo interno y de respeto por los demás", lo que estas palabras me trasmiten es que de nosotros depende nuestro progreso, por esto la importancia del deporte ya que este no llena de virtudes.
Luego un par de videos, el video nos habla de la importancia del equipo, y el equipo más grande con el cual tenemos el lujo de nacer que es la familia.
La segunda temática comienza no la dan toda a explicar por medio de videos, el segundo video el cual nos habla de las diferencias entre el trabajo en grupo y el trabajo en equipo, el video comienza diciéndonos que el trabajo en grupos es nada más con fines administrativos, en cambio el trabajo en equipo es que los individuos entienden que las metas colectivas y las metas individuales se conseguirán más fácil con un trabajo mutuo, luego nos habla de la formación de un equipo.
Mi opinión creo que las persona debería aspirar a ser un equipo, y si se
deciden a ir cada uno por una meta distinta convirtiéndose en un grupo, de
igual manera deben aprender a trabajar con otras personas y así poder entregar
un producto de una buena calidad, el cual no hubiera resultado si no se hubiera
realizado entre varias personas. En mi opinión no debemos dejar de dar lo
mejor, aunque estemos un grupo o en un equipo
Autoevaluación
1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 5.0
2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5.0
3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0
4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5.0
5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0
TOTAL - 5.0